SEMBLANZA Gaby Gómez-Junco Tarno
Egresada de la Universidad Anáhuac donde obtuvo una licenciatura en Ciencias de la
Comunicación Social 1984-89.

Especialidad en Televisión Educativa NHK Japón y
Especialidad en producción de televisión Televisa Extensión UCLA y universidad Anáhuac 1995
Diseñadora en desarrollo sostenible. Tierra Amor,
Erongaricuaro, Michoacán 2002
Maestra especializada en Pedagogía Waldorf, pre escolar,
primaria y secundaria. Centro Antroposófico de México. 2003-2006
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Trabajó en el la fábrica de telenovelas de TELEVISA, como
investigadora. Evaluación de las posibilidades comerciales de un libreto
TELEVISA S.A DE C.V 1988-1993
Directora de recursos literarios e investigación
TV AZTECA 1993-2002 en la recién creada
TV AZTECA, Se dedica a la investigación de mercados al servicio de la televisión y
así lleva a la pantalla “Nada Personal”, “Mirada de mujer” y “el Peñón del
amaranto”, entre otras, que han sido telenovelas que cambiaron la forma de
hacer televisión en México.
CIM Consejo de Investigación de Medios A.C. Fundadora del
consejo. Organismo de control de Agencias de Investigación, tales como IBOPE,
GALUP, etc.
Banco de ideas, generando contenidos para televisión entre
2002 2007
PREMIOS
Premio a la innovación educativa. 2007 Fundación Donde IAP
Por el Sistema Educativo de Raíces SER
ALDEA ÍNDIGO 2004 a la fecha
Un programa de educación continua para la sustentabilidad inspirado en
la pedagogía Waldorf. Un programa preventivo de las adicciones,
encuentro con la vocación y pedagogía terapéutica. inspirado en las tradiciones indígenas del mundo. Dirigido a jóvenes en desde
los 9 años.
2009-2010 CREATIVO EN LAS CAMPAÑAS SOCIALES
GUARDIANES DE LA TIERRA, A partir de la publicación de 400,000 ejemplares, se logró inscribir a más de 100,000 niños que fueron instruidos para ser PROMOTORES AMBIENTALES, durante la campaña, financiada por la Fundación Donde, CUIDANDO DONDE VIVIMOS.
Ofrece educación ambiental a través de las siguientes instituciones: Museo Casa de La Bola, Museo ex Hacienda de Santa Mónica, Museo ex hacienda de Polaxtla, San Martin Tesmelucan, Palapa, centro cultural en Amatlán de Quetzalcoatl, Casa MANU, Calpulli Cuatlicue.
2010 - 2020 CREATIVO Y DIRECTOR
EDUCATIVO BIO TU Escuela móvil para la educación en la sustentabilidad
moderna, recorriendo 20,000 kilómetros usando bio diésel y capacitando a más de
25,000 niños inscritos al programa GUARDIANES DE LA TIERRA.
SUSTENTABIIDAD SOBRE RUEDAS A.C Una asociación que construye espacios para dar ejemplo de la sustentabilidad. Biotu, Aldea índigo, Huerto Lincoln, La milpa en el cerro de Guadalupe, Lana Sustentable.
HUERTOS PUBLICOS
CAPACITADORA DEL PROGRAMA ECO BARRIOS MIGUEL HIDALGO 2012-2016 Un programa ciudadano de educación en la
sustentabilidad y agricultura urbana. Ofreciendo talleres y alcanzando hasta la
fecha varios miles de personas gracias a la instalación de Huertos
demostrativos en la demarcación. #HuertoLincoln, Polanco; Faro del Saber
ecológico, San Joaquín; Parcela Iztaccíhuatl, Faro del saber Popotla. Escuela México, Col. Pensil; Huerto Biodinámico, Lomas Altas. Huerto de
traspatio, CIE SUSTENTABLE.
AUTORA DE:
LOS RATINGS EN MÉXICO tesis de especialidad
DICCIONARIO ICONOGRAFICO DE MEDIOS editorial Consejo de investigación
de medios CIM
LA PERMACULTURA EN EL HUERTO MEDICINAL Universidad Autónoma
de Morelos, 2005
CUIDANDO DONDE VIVIMOS Editorial Fernández 400 000
ejemplares, 2007
YOLOTL Y XOCHITL
Educarte, 490 000 ejemplares 2009 Frank Diaz y Marivi de Teresa
MATEMATICAS VIGESIMALES, para aprender a contar en nahuatl Frank Diaz
COMO CREAR CUALIDADES EN NUESTROS HIJOS A TRAVES DE LA
PEDAGOGIA WALDORF Sin editar
CHAMANES URBANOS,
LOS GUARDIANES DEL TIEMPO
LA PUERTA, miniserie
FARMACIA VIVIENTE DE MEXICO PARA EL MUNDO
LAS PLANTAS DE MEXICO
Pertenece al consejo de Visiones, guardianes de la tierra. Al consejo semilla y como líder del consejo de niños.
Maestra invitada en Stanford Univeristy College, por su trabajo como investigadora dentro de los medios de comunicación social en México. 2016-2022
Lleva a cabo seminarios sobre Toltequidad en San Francisco California y Ciudad de México. " Los caminos de la serpiente emplumada"
DESARROLLO Y ADMINISTRADOR DE LOS
SIGUIENTES PROYECTOS
http://aldeaindigo2.blogspot.mx; ALDEA ÍNDIGO,
http://huertolincoln.blogspot.mx; HUERTO LINCOLN
http://biovedika.blogspot.mx BIOVEDIKA NUTRICION
https://aldeaindigo2.blogspot.com/2016/12/lana-sustentable.html?spref=fb LANA SUSTENTABLE,
https://biotu.org/ BIOTU
https://www.facebook.com/chamanesurbano/CHAMANES URBANOS
FARMACIA VIVIENTE: https://aldeaindigo2.blogspot.com/2021/05/farmacia-viviente-360-on-line-participa.html
GUARDIANES DE LA TIERRA,
NI UNA
MAS EN MEXICO,
SIN DIABETES SE VIVE MEJOR,
RED DE EMPODERAMIENTO
FEMENINO;
GOMEZ JUNCO COMUNICACIÓN.
LOS CAMINOS DE LA SERPIENTE EMPLUMADA
TERAPIA DE LA ENERGIA VITAL,
No hay comentarios:
Publicar un comentario