HERBOLARIA
TRADICIONAL
Y
ELABORACIÓN
DE INSUMOS
28 y 29 de septiembre 2019
Romero, yerbabuena, ruda, equinacea, llanten, hoja santa. Son algunas plantas medicinales y culinarias conocidas
en todo el mundo, pero no necesariamente sabemos cómo son, como se cultivan y
que propiedades tienen para la salud.
Vamos aprender a reconocer taxonomicamente, a conocer más sobre sus usos medicinales, alimentarios, veterinarios, textiles, tintorios, y etnobotanicos en las tradiciones herbolarias y las farmacopeas de México y de otras culturas.
Vamos aprender a reconocer taxonomicamente, a conocer más sobre sus usos medicinales, alimentarios, veterinarios, textiles, tintorios, y etnobotanicos en las tradiciones herbolarias y las farmacopeas de México y de otras culturas.
Juntos vamos también identificar algunos principios bioactivos y sus
propiedades farmacológicas, elaborar preparaciones fototerapias y cosméticas
bajo un sistema de control de calidad y de higiene, que nos permita de
aprovechar de manera real y según las normas de toxico logia de sus propiedades
medicinales y farmacológicas.
Algunas plantas son conocidas, otras menos. Vamos entrar en el increíble
mosaico vegetal que esconde el paisaje arbóreo, arbustivo, herbáceo y de los
musgos que nos envuelve en el bosque.
Durante este curso, se van a presentar 80 plantas y musgos y aprender
hacer preparaciones nutriceuticas. Además también de compartir su historia, sus
simbologías, en sus relaciones con los humanos y la espiritualidad.
El programa del taller:
Día 1: sábado 28 de septiembre
9:30 am Llegada,
Registro y recepción.
10:00 am Tema: La tradición herbolaria y concepto de enfermedad y
desequilibrio energético.
11.30 am Tema: Árboles, arbustos, hierbas medicinales
11.30 am Tema: Árboles, arbustos, hierbas medicinales
13.00 pm Tema: Usos
alimentarios y medicinales de las principales plantas medicinales y culinarias,
helechos de la bioregión del bajío mexicano.
14.30 pm Espacio para comida.
16.00 pm Paseo para reconocimiento de plantas.
16.00 pm Paseo para reconocimiento de plantas.
20:00 cena
Día 2: domingo 29 de septiembre
Día 2: domingo 29 de septiembre
8:30 am desayuno
9:30 am Recepción y registro
10:00 am Tema: Técnica de extracción de principios activos con propiedades farmacológicas.
14:20 pm Espacio para comida
16:00 pm Elaboración y formulación de tinturas madres, pomadas y otras preparaciones herbolarias con las plantas locales.
Fin del día de trabajo con un dialogo entre participantes.
Regreso a casa
Imparte:

“El científico que saco del anonimato a las malas yerbas.” Ggjt
Este curso taller
incluye:
- Constancia de asistencia
- Comida sábado, cena sábado, hospedaje en calidas habitaciones rusticas
dobles, desayuno domingo y comida domingo
- inmersión en Ecoaldea permitiendo observar la forma de vida de un
lugar de bajo impacto ambiental y donde se cultivan las plantas medicinales y
culinarias.
Disponible a la venta:
Disponible a la venta:
Discos con información recopilada por el Dr. Gioanetto
Manual de las plantas
Fecha:
Sábado 28 y domingo 29 de septiembre
2019 sábado 10:00 19 horas y domingo 10 a 17 horas.
Ecoaldea Bosque de Agua
Carretera Federal México-Cuernavaca Km 63.3 Senda Ensueño No. 2 equina
con Senda Coqueta. Col Montecasino Morelos
Cómo llegar:
Llega desde DF o Cuernavaca, fácil
Conduce por carretera Federal México Cuernavaca a
km 63.3 entrando a unos metros por senda
Ensueño.
INVERSIÓN:
$2,100
Incluye taller de dos días
Alimentos y hospedaje en habitación
compartida
Inmersión en un ambiente sano y natural demostrativo de las principales
ecotecnias.
Demostración de las principales plantas medicinales. Del mundo
Preparación de herbicidas, fungicidas y
abonos naturales.
Medios de pago:
-Banamex
CLABE para depósito interbancario: 002180016579020193
Depósito en cuenta Perfiles Tarjeta 7902019 sucursal 0165
Depósito en cuenta Perfiles Tarjeta 7902019 sucursal 0165
-Saldazo de Oxxo, tarjeta: No. 4766841118390692
-Pago vía PayPal: gabiota121@gmail.com
Para confirmar registro:
Envía una foto de tu boucher de pago con Tu nombre completo
Cualquier duda puedes escribirnos whatsapp +52 5525213381
Te esperamos!
Me interesa mucho. ¿Podría manejarse un pequeño descuento? Me parece un poco caro, por lo menos para mi presupuesto. Mi bolsillo lo agradecerá. Gracias.
ResponderEliminar